Aplicaciones Clave y Detalles Técnicos
1.Inertización y Protección de Tanques y Tuberías:
Esta es la base de la seguridad en la industria del petróleo y el gas. Se suministra continuamente un "manto" de nitrógeno de baja presión al espacio libre de los tanques de almacenamiento para crudo, GNL, combustibles refinados o hidrocarburos volátiles. Esto mantiene la concentración de oxígeno por debajo del Límite Inferior de Explosividad (LIE) y evita la degradación del producto por oxidación, eliminando fundamentalmente las condiciones para incendios o explosiones.
2.Limpieza, Aislamiento y Pruebas de Tuberías:
Antes de la puesta en servicio, durante el mantenimiento o al cambiar de productos, es necesario purgar las tuberías de larga distancia con grandes volúmenes de nitrógeno seco para desplazar de forma segura el aire , la humedad o los gases peligrosos residuales. Para las operaciones de "pigging" en tuberías, el nitrógeno a alta presión es el medio ideal para impulsar el pig. Utilizar nitrógeno inerte para la prueba final de presión también es mucho más seguro que usar aire.
3.Recuperación Mejorada de Petróleo (EOR) y Servicios de Pozos:
En las operaciones aguas arriba, la inyección de nitrógeno a alta presión en un yacimiento es un método fundamental para mantener o incrementar la presión del yacimiento y reducir la viscosidad del petróleo crudo, lo cual mejora significativamente las tasas de recuperación . El nitrógeno también se utiliza ampliamente para el control de presión y la prueba de equipos durante las operaciones de perforación, cementación y mantenimiento de pozos.
4.Aplicaciones en Plataformas Offshore:
Las plataformas offshore representan el entorno de aplicación más exigente. Aquí se utiliza nitrógeno para todos los propósitos de inertización, purgado y accionamiento de instrumentos. Los sistemas deben diseñarse para ser extremadamente compacto, altamente resistente a la corrosión (ambiente de niebla salina) y capaz de operar de forma no atendida y fiable durante largos períodos.
Consideraciones Técnicas Clave para la Industria de Petróleo y Gas
Para el sector petrolero y del gas, un sistema de nitrógeno no es solo un equipo de producción; es una infraestructura crítica para la misión que protege miles de millones en activos y personal. Por lo tanto, la selección de una solución requiere enfocarse en las siguientes normas técnicas de "tolerancia cero":
1. Fiabilidad Absoluta y Diseño Redundante:
En ubicaciones remotas o mar adentro, cualquier interrupción es catastrófica. Una solución de primer nivel debe garantizar más del 99,9 % de disponibilidad . Esto se logra típicamente mediante sistemas redundantes dobles (o múltiples) , conexiones de alimentación de respaldo (por ejemplo, a generadores diésel) y componentes centrales extremadamente duraderos, asegurando que el suministro de nitrógeno protector nunca se interrumpa, incluso en caso de fallo individual o pérdida de la alimentación principal.
2. Robustez para Entornos Adversos:
Desde el calor desértico del Medio Oriente hasta la salinidad de la niebla marina del Mar del Norte, los equipos para la extracción de petróleo y gas deben soportar desafíos extremos. Las soluciones líderes suelen emplear diseños resistentes y fáciles de transportar, montados en contenedores o en bastidores de alta resistencia . Todos los tubos, válvulas y componentes eléctricos deben fabricarse con materiales resistentes a la corrosión, como acero inoxidable, y estar clasificados para un amplio rango de temperatura de operación y altas clasificaciones IP (Protección contra la entrada de elementos).
3. Certificación estricta de seguridad y cumplimiento:
En cualquier entorno donde puedan estar presentes gases explosivos, todos los equipos deben cumplir con las normas de seguridad más estrictas. Una solución profesional debe ser capaz de proporcionar un sistema antideflagrante completo que cumpla plenamente con las normas ATEX (para Europa) y/o ISO (Internacionales) , incluidos motores certificados a prueba de explosiones, armarios eléctricos y sensores.